ACTIVIDAD EXPERIENCIAL: “LA IA EN MI AULA”
Duración: 25 minutos
Participantes: Docentes IED COSTA RICA
Objetivo: Explorar de manera vivencial cómo la IA puede transformar la
práctica educativa y reflexionar sobre sus ventajas, riesgos y límites.
PREGUNTA
PROBLEMATIZADORA “¿Qué papel queremos que tenga la IA en nuestras aulas:
aliada, herramienta o riesgo?”
ACTIVIDAD 1: VER EL VIDEO (5 MINUTOS):
https://www.youtube.com/watch?v=Pka3NixwYmA
ACTIVIDAD 2: BUSQUEDA - CONTEXTUALIZACIÓN (6
MINUTOS): Teniendo en cuenta su papel: aliada, herramienta o riesgo, realice:
- Cada
grupo debe usar internet y recursos digitales para buscar argumentos a
favor de su papel asignado.
- Al
finalizar, cada grupo comparte brevemente sus conclusiones en la
plataforma colaborativa.
https://b24-d5bawh.bitrix24.co/~5nh8u
ACTIVIDAD 3: ENCUESTA INTERACTIVA Y
REFLEXIÓN (4 MINUTOS):
"Vamos a
explorar juntos el futuro de la inteligencia artificial en la educación con 1
pregunta clave. Sus respuestas aparecerán en tiempo real y nos servirán para
debatir nuestras esperanzas y preocupaciones. El objetivo es iniciar una
conversación significativa sobre cómo queremos integrar esta tecnología en
nuestras vidas."
Pregunta 1 (Nube de
palabras):
- En una palabra, ¿qué te
inspira la IA en la educación?
- (Ideal para empezar, esta
pregunta captura la emoción o idea central del público —como
"oportunidad", "miedo", "innovación" o
"incertidumbre"— y crea un mapa visual inmediato de las
percepciones del grupo.)
Utilizar la
herramienta Slido https://app.sli.do/event/9dZC7kj7URDqAymn95Wu1N
ACTIVIDAD 4: CREACIÓN DE UN MAPA MENTAL
COLABORATIVO (10 MINUTOS):
- Conectar diferentes ideas y
opiniones en un mapa mental digital usando la herramienta Miro, pídelo a
la IA y puedes incluir conceptos como beneficios, riesgos, roles y
límites de la IA. Plataforma Miro.
- Conectar diferentes ideas y
opiniones en un mapa mental digital usando la herramienta Miro, pídelo a
la IA y puedes incluir conceptos como beneficios, riesgos, roles y
límites de la IA. Plataforma Miro.